Agrupación Musical Carrión de los Céspedes

Orígenes (1806)

Fundada en 1806, la Agrupación Musical de Carrión de los Céspedes es una de las bandas más antiguas de España. De esa época se conservan contratos, partituras e incluso algunos instrumentos.

A mediados del siglo XIX existían en Carrión de los Céspedes dos bandas de reconocido prestigio, conocidas popularmente como ‘Chacarela’ y ‘Pablito Lechana’. Sin embargo, en 1885 ambas agrupaciones se fusionaron en una sola: la Agrupación Musical de Carrión de los Céspedes.

Desde entonces, se conocen los nombres de todos sus directores, destacando al insigne compositor D. Pedro Morales Muñoz. También se ha podido documentar su evolución, los lugares donde actuaba, sus conciertos, contratos y partituras.

Primer siglo (crisis y renacimiento)

El año 1915 fue un punto de inflexión para la Banda de Música de Carrión, ya que D. Jacinto Arenas Herrera asumió la dirección y modernizó la estructura de la agrupación.

Posteriormente, durante la Segunda República, la banda se dividió en dos formaciones rivales. La más grande e importante estaba dirigida por D. Lutgardo García Ramírez, un extraordinario director. Los músicos restantes formaron un grupo más pequeño, conocido como ‘sexteto’.

La Guerra Civil supuso un triste paréntesis, ya que ambas bandas desaparecieron oficialmente durante la contienda. No obstante, la actividad musical se reanudó en Carrión de los Céspedes entre 1939 y 1940, cuando la antigua Agrupación Musical resurgió una vez más bajo la dirección de D. Jacinto Arenas, cargo que ocupó hasta 1950.

Posteriormente, la dirección pasó a D. Antonio Paz Criado y luego a D. Eugenio Romero Vera, quien la abandonó en 1963 por enfermedad. La banda atravesó una profunda crisis a mediados de los sesenta, un momento en el que casi desaparece al perder a sus miembros más veteranos. Sin embargo, los músicos más jóvenes decidieron continuar a pesar de las dificultades y nombraron a D. Fernando Paz Romero como director, quien se mantuvo en el puesto hasta 1978.

Siglo XX (consolidación y escuela)

La banda logró recuperar su prestigio en la comarca. Desde 1978 hasta 1986, D. Cipriano Sánchez Garrido estuvo al frente, con D. Pedro Morales como director artístico entre 1986 y 1988.

A lo largo de los años siguientes, la dirección pasó por varias manos: D. Clodomiro Díez Rivera (1986-1995), D. José Manuel Hernández (1995-2006) y D. Manuel Vera (2006-2008). Posteriormente, fue dirigida por D. Antonio García Vera y Marcelo Marín Florido (2008-2011), y luego por D. Juan Antonio Pérez Fernández (2011-2013).

Desde junio de 2013 hasta la actualidad, la banda está dirigida por D. Antonio Rivera Soldán.

La Agrupación Musical es reconocida en todas las provincias andaluzas, desde Almería hasta Huelva. En Sevilla, ha acompañado a hermandades como San Roque, Las Siete Palabras, La Sed y La O, entre otras.

Además de su participación en la localidad, la banda ha tocado de forma ininterrumpida desde principios del siglo XX en la localidad de Berrocal, en Huelva. A lo largo de su historia, ha obtenido varios premios en numerosos encuentros y certámenes. Desde el año 1997, organiza el ‘Certamen de Bandas de Música Villa de Carrión’ en colaboración con el Ayuntamiento.

En 2006, la banda celebró su bicentenario, conmemorando sus doscientos años de historia con una serie de actos especiales.

De ella han surgido notables músicos que hoy en día ejercen como profesores en conservatorios y centros de enseñanza secundaria de varias provincias andaluzas, como Sevilla, Córdoba, Huelva y Granada.

Además, la agrupación impulsó la creación de la Escuela Municipal de Música, la primera en ser reconocida oficialmente por la Junta de Andalucía. Esta escuela, con profesores formados en la banda, cuenta con una de las mayores tasas de alumnos de la comunidad, provenientes tanto del municipio como de localidades vecinas.

Actualidad (la más antigua de Andalucía)

El repertorio de la banda es amplio y diverso, abarcando desde marchas procesionales, pasodobles, música folclórica y de cine, hasta música clásica.

La banda presta una atención especial a la zarzuela, un género español que ha sido parte de su identidad desde sus orígenes. Por esta razón, posee un amplio archivo de obras de este género.

A lo largo de su trayectoria, ha sido dirigida por grandes maestros, entre los que destacan Manuel López Farfán, Abel Moreno y Pedro Morales.

En la actualidad, la Agrupación Musical de Carrión de los Céspedes está formada por 65 músicos, muchos de ellos estudiantes o con titulación en conservatorios, de los cuales 22 son profesores.

La banda goza de una excelente salud musical y social, y cuenta con un gran número de actuaciones a lo largo del año, que incluyen pasacalles, procesiones de penitencia y de gloria, conciertos y certámenes, entre otros eventos. Actualmente, está dirigida por D. Antonio Rivera Soldán.